Lo que mal empieza, bien acaba.
Creo que el refrán o dicho popular no es así exactamente, pero lo que me paso este fin de semana se puede resumir en esa frase. Os voy a contar algunas de las cosas que me pasaron y que hacían que pareciese que no tenía que participar en la 1ª carrera de la Copa R6CUP... View Article
Creo que el refrán o dicho popular no es así exactamente, pero lo que me paso este fin de semana se puede resumir en esa frase.
Os voy a contar algunas de las cosas que me pasaron y que hacían que pareciese que no tenía que participar en la 1ª carrera de la Copa R6CUP que se disputaba este domingo, pero como dice otro dicho, «el que la sigue la consigue» y así fue, no desesperé y por fin conseguí que todos los astros se alineasen y saliera una carrera más que decente consiguiendo un 4º puesto de la general y 1º de los jóvenes cuarentones.
Para empezar, contaros que el fin de semana pasado estuve entrenando en Jerez con la moto para ponerme un poco a punto ya que prácticamente desde la última carrera del año pasado, allá por Octubre no había cogido la moto. Pues bien, en la tercera tanda del día me di uno de los golpes más inexplicables que me he dado hasta ahora y en el cual me pude hacer mucho más daño del que ya de por si me hice, así que tengo que dar gracias que este finde pude montarme encima de la moto. Del golpe solo comentaros que hice un invertido saliendo por encima de la moto hacia delante, y a parte del golpe que me di con el asfalto que me ha dejado el hombro un poco tocado, de varios moretones en brazo, espalda y culo, tuve la mala suerte que la moto me cayo encima dándome con el depósito en la cabeza dejándome medio ido en medio de la pista. Por suerte, al final no hubo nada roto, en cuanto a la cabeza es imposible arreglarla así que la dejamos como esta, y el resto con un par de sesiones de fisioterapia, punción seca y aguantar el dolor pude participar en la odisea de este fin de semana.
VIERNES: Empecé con los libres y lo que parecía una jornada buena en la que iba mejorando poco a poco y quitándome el susto del finde pasado, se torció en la tercera tanda con el maldito ruido que por desgracia ya he oído un par de veces desde que llevo corriendo en moto, y que supone que todo se acabo, sonido de biela que significa «rotura de motor». Dentro de todo lo malo, el trastorno de los entrenos que nos truncaba el resto del día, la puesta a punto para los Cronos del sábado, la put… económica y un sinfín de cosas más… tenía una solución. Desde el año pasado tengo la suerte de poder llevarme a las carreras la moto de mi chica por si acaso, y por qué digo esto, pues porque es el mismo modelo que la mía aunque con algunas diferencias como que el motor esta completamente de serie, pero que en un caso como este te hace poder correr al menos.
SÁBADO: después de estar toda la tarde trabajando el equipo en descolgar los dos motores y poner el de la moto de Raquel a la mía pude salir sin mayor problema al primer cronometrado del sábado. Fue a una hora muy temprana que hacía que todavía hiciese fresquito por lo que la pista estaba un poco delicada, y más cuando los neumáticos que tenía eran para mucho más calor, a parte de ser usados con bastantes vueltas, esto hizo que hiciera un tiempo muy discreto y lejos del tiempo que ya había hecho el viernes antes de romper el motor.
Para el segundo cronometrado había reservado otro trasero con menos vueltas previendo que iba a hacer mucha mejor temperatura. La sorpresa y siguiente incidencia vino nada más dar la primera curva, según cambio de 2ª a 3ª noto que empieza a patinar el embrague, cambio a 4º e igual, a 5ª y más de lo mismo, no me lo podía creer, la moto se subía de vueltas en décimas de segundo según cambiaba de marcha, aún así decidí tirar 5-6 vueltas a ver si conseguía mejorar algo el tiempo del primer crono sabiendo que me había quedado sin embrague. Aún con el problema y arriesgando un poco más de la cuenta conseguí mejorar algo el tiempo llegando a marcar un 50,6 que me dejaba en una 7ª posición en parrilla.
Otra vez por la tarde tocaba trabajar al equipo, esta vez tenían que quitar el embrague al motor roto de mi moto y ponérselo al motor de la moto de mi chica que habíamos puesto en mi moto.
DOMINGO: Aunque no quería arriesgar mucho no me quedaba más remedio que salir al warm up para probar que el embrague había quedado bien y todo iba a funcionar de cara a la carrera, pues bien, siguiente incidencia, según estoy acabando la vuelta inicial y voy a tumbar hacia la derecha en la primera curva de la segunda vuelta me escurro de la estribera aunque no me caigo, vuelvo a poner el pie y vuelvo a escurrirme con lo que me pareció bastante raro, miro hacia abajo y veo que tengo toda la bota y el lateral de la moto lleno de aceite. No me lo podía creer, detuve la moto al instante y volví hacia el box a ver qué era lo que había pasado. En cuanto llegué se pusieron con ella y comprobaron que se había roto el trozo de metal donde se aloja uno de los agujeros donde van roscados los tornillos de la tapa del embrague por lo que la junta no tapaba lo suficiente y perdía aceite en cuanto cogía temperatura. La verdad que por un momento llegué a pensar que a lo mejor tenía que venirme sin correr, pero soy un poco cabezón, nada supersticioso y por suerte mantengo la calma bastante bien cuando las cosas se tuercen por lo que tenía claro que la carrera iba a salir bien.
CARRERA: Séptima posición, no hago una buena salida y pierdo una posición, pero bueno, comparado con el resto del finde eso era lo menos malo, así que me dije a mí mismo, ahora a disfrutar encima la moto y a darlo todo. Antes de que acabase la primera vuelta conseguí adelantar al piloto que me había adelantado en la salida, y en la segunda conseguí adelantar a otro colocándome sexto. El grupo delantero se había ido unos 3-4 segundos pero conseguí coger mi ritmo y empecé poco a poco a descolgar a los pilotos que me perseguían e ir recortando distancias con el que me precedía dandole caza a falta de 3 vueltas. La dos primeras me dediqué a ir bien pegado detrás de él y ver dónde podría intentar adelantarle. Justo antes de iniciar la última vuelta tenía claro el sitio (yo era un pelín más rápido que él en las curvas rápidas Criville y Ferrari por lo que iba a intentar adelantarle en la última curva para así no dar opción a que me la devolviese), a final de recta de meta decidí enseñarle la moto en la frenada para que supiese que estaba ahí y ver si así cometía algún error en la última vuelta que me lo pusiese más fácil, sin embargo el que cometió el error fui yo, en la frenada de la recta de atrás, en Dry Sac no me entró la segunda por lo que al abrir gas una vez echa la curva la moto me salió ahogada perdiendo unas décimas que hicieron imposible volverme a pegar a él en las 6 curvas quedaban antes de la curva Jorge Lorenzo de entrada a meta.
Al final 4ª posición en carrera y 1º de los Viejunos, un buen ritmo de 50 bajos y 49 toda la carrera con un 49,4 como mejor vuelta, y que pese a como se había desarrollado todo el fin de semana, incluido el anterior, y a correr con un motor completamente de serie, he rodado igual que el mejor tiempo que tenía allí. Además me he llevado de premio un Neumático trasero que no me viene nada mal.
Para terminar y antes de nada quiero dar la gracias al equipo GVRacing al completo, a todos, del primero al último (José, Alvarito, Carlos, Alberto, Álvaro y Rafa), para ser la primera carrera que hago dentro de su estructura les he hecho currar pero bien, pero por suerte al final ha dado sus frutos y en el equipo nos hemos llevado varios podiums, así da gusto ir a las carreras. También quiero hacer alusión a mis compañeros y pilotos Iker Carracedo, carrerón que se marco el sábado en la R1CUP, Raúl Navarro, Mihail Florov y Enrique Ferrer (enorme progresión), todos ellos se marcaron muy buenas carreras.
Nos vemos en el Jarama en dos semanas.
#GRÚAS FERNÁNDEZ, #JJSEGUROS, #GVRACING, #JUANJOFERNANEZ7