¡Inmejorable final de temporada!

Este pasado sábado 09 de Noviembre se disputaba la última prueba del trofeo RACE de Motociclismo y última prueba de la temporada para nosotros. La cita se preveía emocionantísima con todo en juego de cara a esta cita.

Este pasado sábado 09 de Noviembre se disputaba la última prueba del trofeo RACE de Motociclismo y última prueba de la temporada para nosotros. La cita se preveía emocionantísima con todo en juego de cara a esta cita. Aunque el título se lo jugaban entre dos pilotos, el fallo de cualquiera de ellos, o incluso el de los dos, hacía que hasta el noveno de la clasificación tuviera opciones de llevarse el título. En cuanto a nuestro piloto Juanjo Fernández, las opciones más realistas eran las de un posible tercer puesto al final del campeonato, circunstancia que estaba difícil porque teníamos que quedar delante de nuestros tres principales rivales, pero lo íbamos a intentar.

Hasta el miércoles por la mañana no supimos si íbamos a poder disputar esta prueba por falta de presupuesto, pero el patrocinio a última hora de Divina Pastora Seguros hizo que en un tiempo récord nos pudiésemos hacer con las piezas que nos faltaban y se pudiese arreglar la moto para participar en esta prueba con un mínimo de garantías. Cierto es, que lo suyo era haber podido probar la moto después del incidente sufrido en la última prueba, pero por lo menos podíamos tomar parte en la carrera y seguro que nuestro piloto pondría el resto. 

El VIERNES por la tarde llegamos tarde al circuito, circunstancia que hizo que no pudiésemos pasar la verificaciones técnicas como habíamos hecho en las anteriores pruebas. El hecho de que muchas de las piezas que nos faltaban nos llegaron el mismo viernes a media mañana hizo que no tuviésemos montada la moto hasta media tarde. Una vez en el circuito, nos dedicamos a poner las pegatinas en los carenados que habíamos podido conseguir para la ocasión y en acondicionar el box con el merchandising de nuestro nuevo patrocinador, gracias al cual pudimos tomar parte en esta última cita.

La peculiaridad del RACE de Motociclismo es la velocidad a la que se desarrolla la prueba, prácticamente sin tiempo entre las dos tandas de entrenamientos cronometrados y la carrera, todo se disputa el sábado por la mañana, siendo un trofeo express presagiando lo que iba a ser un día intenso por la prueba y el evento que con nuestro patrocinador realizábamos en nuestro box.

SÁBADO: A primera hora, 08:00 de la mañana, pasamos las verificaciones técnicas, 08:30 briefing y a las 09:30 ya teníamos el primer entrenamiento. Esta vez Juanjo tenía que rodar un poco más de lo que suele hacer habitualmente en esta primera tanda debido a que la pista esta demasiado fría. Pero tenía que probar muchas cosas de la moto que habían sido reparadas y no habían podido ser probadas, por lo que tuvo que salir antes de lo habitual a ver como iba la moto. No sabíamos si funcionaría todo correctamente al no haberla podido probar antes, o si habría que hacer alguna cosa más con el escaso tiempo del que se dispone en el RACE.

En estas primera tanda y durante las primeras vueltas fue una toma de contacto con el circuito, con el estado de su rodilla y con lo comentado anteriormente, de hecho, al poco de salir tuvo que entrar a corregir algunas posiciones de los semimanillares, incluso uno de ellos se había soltado y alguna cosa más. Volvió a salir y dio otras 4 vueltas para coger ritmo, pero la pista estaba muy fría y además, lo sucedido en la última carrera hacía que no estuviése marcando buenos tiempos.

Antes de la segunda tanda tuvimos que corregir otro fallo que nos daba la moto con respecto al puño del acelerador, durante la mitad del recorrido el puño no hacía su función, dejando parada prácticamente la moto a la salida de las curvas. Por suerte todo se pudo reparar y colocar a tiempo para el segundo crono, en el cual la temperatura también ayudó un poco al subir 3 o 4 grados.

«Ya en este crono me fui encontrando mejor, iba cada vez más rápido y cómodo encima de la moto, olvidandome de lo pasado en la anterior carrera, el acelerador ya iba bien y la moto no se me quedaba anclada a la salida de las curvas, la posición de las manetas y los semimanillares estaba prácticamente igual que la anterior carrera por lo que cada vuelta que pasaba me iba sintiendo más a gusto. Al final no conseguí un tiempo muy bueno, o eso creía yo, 1,43,00, pero viendo la posición en la que me colocaba en parrilla no era tan malo, volvía a estar 7º de cara a la carrera y me dejaba más que satisfecho.

CARRERA:  Esta vez no podía permitirme el lujo de fallar en la salida, aunque estaba en la misma posición en parrilla que en las dos anteriores carreras, y mis rivales también habían rodado más lentos que en la anterior prueba debido a la baja temperatura de la pista, la diferencia de ellos, en tiempo, con respecto a la anterior carrera era menor que la mía.

Semáforo rojo y esta vez no salgo tan mal, sólo me adelantan un par de motos por lo que en la apurada de final de recta consigo volver a pasarlos junto a otros dos pilotos, recupero 4 posiciones colocándome quinto en la primera curva. Esto me dio alas en la carrera, de hecho,  antes del super siete ya estaba cuarto pegado a Javier Merino, uno de mis rivales por el tercer puesto en la general. Los dos primeros clasificados, como en las anteriores carreras, se nos fueron yendo poco a poco, tenían más ritmo que nosotros, pero a su vez, Merino, Álvaro Sánchez Alcala y yo nos escapamos de los de atrás formando un grupo de 3 pilotos que duró toda la carrera dando un bonito espectáculo a los aficionados con múltiples pasadas durante todas las vueltas. Hasta mitad de carrera mantuve casi siempre el 4º puesto cuando pasabamos por meta, momento en el que Álvaro nos pasó a Merino y a mi colocandose en tercera posición. Durante toda la carrera tuve el handicap de que en las rectas y aceleraciones sus motos me dejaban un poco atrás, teniendo que arriesgar en exceso en las frenadas para volverme a echar encima de ellos. En el famoso Super 7, adelante por lo menos 4 veces a Merino en diferentes vueltas, pero en la salida de este por aceleración me volvía a coger la posición antes de la subida de la rampa Pegaso. Debido a esto mi estrategia paso a que tenía intentarlo en la última vuelta y en otro lugar, frenada de la bajada de Bugatti, cosa que así hice. En ese momento me colocaba 4º a falta de 3 curvas para la meta, mi intención era meterle la moto a Álvaro en una de las dos curvas que quedaban, pero en la subida a la doble curva de derechas de Monza, Merino me volvió a coger entrando paralelo a mi por la zona de dentro, en ese momento podía haber arriesgado aguantando la posición y cerrando la trayectoria, pero era arriesgar demasiado a falta de dos curvas y con lo sucedido en la anterior carrera, preferí ceder la posición cerrando mi trayectoria una vez que había pasado para abrir gas antes y ver si así conseguía ganarle la posición antes de la última curva. Al final no pude por aceleración, por lo que entramos los 3 pilotos muy juntos, en menos de dos décimas, teniendo que  conformarme con una meritoria 5ª posición.

Al final, quinta posición en carrera y quinta posición en el campeonato. Esperemos que nos veamos en el 2014.

Antes de terminar quiero dar las gracias a Divina Pastora Seguros,  Sasam,  Rótulos Parra y  Grúas Fernández por haber hecho posible que pudiera correr esta última prueba del año y a mi familia por apoyarme siempre en este deporte tan apasionante.

Pincha en las imágenes para que se vayan pasando o espera a que cambien.

Para ver la clasificación final del campeonato pincha aquí.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.